viernes, 27 de junio de 2008

trabajo de investigación de mi taller: cerámica

¿Cómo veo los talleres?
Veo los talleres como una manera de aprender conocimientos y técnicas de arte. A la vez se puede usar lo aprendido en un futuro laboral.
¿Qué espero de este taller?
Espero aprender lo básico en cerámica como materiales, tecnicas, como se usan, etc. Y por que es un arte que usaban nuestros antepasados y aun no se ha perdido gracias a su enseñanza.
¿Conosen los objetivos de este taller?
El objetivo de taller es que el alumno disponga de las tecnicas y conocimientos nesesarios para llevar a cabo las tareas a realizar en forma positiva y creativamente permitir que el alumno a traves del material no solo expresarse artisticamente sino tambien tener una salida laboral concreta
CERÁMICA
¿qué material se usa?
se usa lo llamado pasta ceramica, es una arcilla mezclada con antiplasticos para que una vez hecha la pieza no tenga rajaduras o deformacones.
¿cuáles son las tecnicas usadas?
La tecnica de amasado y batido, significa las formas de homogeinizar la pasta y de eliminar cámaras de aire asi la pieza no corre el riesgo de quebrarse.
¿De qué forma se puede modelar una vasija?
Se puede formar con la técnica de chorizos que consiste en ensimar chorizos de pasta pegados con barbotina y se cosen. Lo mismo con la tecnica de cintas.
¿Cuáles son algunas técnicas de decoración?
Para pintar una pieza se usa engobe, una pintura para la ceramiva. Sobre este engobe se puede usar el esgrafiago, bruñido y la pintura.
¿qué trabajos realizan en el taller?
Vasijas, vasijas escultóricas, rabajos en volumen, máscaras o cabezas y murales.
cabeza terminada.
Ochoa y su escultura.

mascara terminada.

Alumna Susana devastando una mascara.
bosetos de vasijas escultoricas en arcilla roja.

El Derecho a la Información


viernes, 20 de junio de 2008

tpn 16 fotografía

La fotografía es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz basándose en el principio de la cámara oscura, con la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente la película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, casi siempre, sensores CCD y CMOS y memorias digitales; es la nueva fotografía digital.
Fotografía procede del griego φως phos ("luz"), y γραφίς grafis ("diseñar" "escribir"), que junto significa "diseñar/escribir con la luz".


Dirección:http://es.wikipedia.org/wiki/Aplicaciones_cient%C3%ADficas_de_la_fotograf%C3%ADa#Aplicaciones_cient.C3.ADficas





FOTOGRAFÍA DIGITAL: La fotografía digital consiste en la captación, almacenamiento y posterior recuperación de imágenes mediante una cámara, de forma análoga a la fotografía clásica. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles y desde allí se archivan en otro elemento electrónico que constituye la memoria.


dirección: http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa_digital





FOTOGRAFÍA ANALÓGICA: La fotografia es fotografia lo unico que varia entre una definicion y otra , entre lo analogico y lo digital, es la forma de capturar la luz a la hora de realizar la toma fotografica.Una usa las moleculas de plata que se encuentra en la pelicula y la otra usa sensores fotoluminicos que realizan la misma funcion , interpretar la luz y tranformarlo a un formato entendible por el ordenador.

tpn 15 MEDIOS MASIVOS